Torneos Liga Delta (TLD) es una organización de eventos deportivos. Por medio del presente reglamento se intenta fomentar, un ambiente propicio mediante el cual el jugador pueda desarrollar normalmente la actividad deportiva. Se considera fundamental la conducta de los equipos tanto dentro como fuera del campo de juego basado principalmente en el respeto a los compañeros, los rivales y el personal de la organización. Por tal motivo no esta demás repetir que la buena predisposición y el respeto son condiciones ineludibles de nuestra organización y el Compromiso de cada equipo para con todos y cada uno dentro de nuestros torneos.
CCUFA (Confederación de Clubes Unidos de Futbol Amateur)
​
1.0 RESPONSABILIDAD NEGADA
TLD, a través de cada sede, brinda el servicio de emergencias médicas. No obstante, ni el Organizador/es ni los auspiciantes serán responsables por lesiones, daños, perjuicios o pérdidas de cualquier tipo, que pudieran sufrir los participantes o invitados de los participantes del torneo. No se podrán ingresar armas, elementos de pirotecnia u otros artículos que la organización o las leyes argentinas prohíban. De caso contrario se realizarán las denuncias correspondientes.
​2.0 MODALIDAD DEL TORNEO
El Torneo tiene dos instancias. La primera, se juega todos contra todos para saber el NIVEL de cada equipo hasta que TLD determine la fecha de inicio de los partidos eliminatorios por premios. En esta etapa inicial pueden ingresar equipos todo el tiempo, con la desventaja que tendrán partidos de menos donde el Capitán tiene la obligación de pedir jugar doble para ponerse al día. La Organización intentará organizar la fecha para que el equipo se ponga al día, sin compromiso y sin detener el torneo. Partido Ganado 3 puntos, Empatado 2, Perdido 1, No Presentarse 0 y multa. Según como clasifique en la tabla, el equipo jugará los cruces en la etapa de los Play Offs. La etapa de los Play Off no esta determinada. Para cada torneo se analiza hasta que puesto se juega cada Copa. Puede dividirse en Copa de Oro y Plata ó, según cantidad de equipos activos, también puede ser Copa Única. Ese análisis se hace finalizada la Etapa por Inicial. La segunda etapa es la de partidos eliminatorios. Quien queda eliminado puede que pase a jugar otras copas que se armarán en su determinado tiempo. Todos los formatos estan en base al integro de doce equipos con los premios establecidos. En el caso de haber menos equipos de lo acordado y poder mantener los premios se realizara ida y vuelta. Como la posibilidad de expulsar o el abandono de un equipo de ser reemplazado por otro.
3.0 DIAS y HORARIOS
NO hay exclusividad de horarios. Los Horarios son INNAMOVIBLES.
Los Equipos se remiten a la propuesta actual, de común acuerdo según sede. Ningún equipo podrá elegir un horario especial. Deberán de tener al menos 2 horarios de juego según las aplicaciones y derechos generales de fútbol.
4.0 FORMATO GENERAL
El Torneo tiene dos instancias. La primera, se juega todos contra todos para saber el NIVEL de cada equipo hasta que TLD indique la fecha en que comienzan los Partidos eliminatorios por premios. En esta etapa inicial pueden ingresar equipos todo el tiempo, con la desventaja que tendrán partidos de menos y el Capitán es el responsable de pedir jugar doble para ponerse al día. TLD intentará organizar para que el equipo se ponga al día, sin compromiso y sin detener el torneo. Partido Ganado 3 puntos, Empatado 2, Perdido 1, No Presentarse 0 y la multa correspondiente. Según como clasifique el equipo en la tabla jugará los cruces en la Etapa Play Offs. La Etapa Play Off no esta determinada, hasta que no sea analizada y determinar hasta qué puesto se juega cada Copa. Puede dividirse en Copa de Oro y Plata ó, según cantidad de equipos activos, también puede ser Copa única. El Comité lo determinará finalizada la Etapa por Inicial. La segunda etapa es la de partidos eliminatorios. Quien queda eliminado puede que pase a jugar otras copas que se armarán en su determinado tiempo, Los Equipos nuevos deberán abonar las fechas adeudadas para igualarse con el resto de los equipos que están desde el inicio de la Temporada, para poder ser acreedor del total de los premios otorgados.
La Etapa Play Off puede dividirse en Copa de Oro y Plata ó, según cantidad de equipos activos, puede ser Copa única. 2 La segunda etapa es la de partidos eliminatorios. Quien queda eliminado jugará otras copas que se armarán en su determinado tiempo.
​
4.1 FORMATO POR PUNTOS
La Organización tendrá la facultad para reducir o aumentar la cantidad de equipos participantes en cada división, de fechas o el sistema de competencia cuando lo crea conveniente para un mejor desarrollo de los torneos, y no decidirá el horario de los partidos. También podrá, en caso que un equipo decida no participar mas o sea expulsado del torneo, reemplazar equipos, cancelar partidos e ingresar o expulsar equipos. El campeón de la etapa por puntos será quien sume mayor cantidad de puntos. Todos los torneos están combinados para un total de 12 a 14 equipos, con los premios presentados. En el caso de haber menos de 10 equipo, el torneo se realizará de ida y vuelta. Y en la caso de haber menos de esa cantidad, el torneo deberá parar hasta que se tome una detrminación.
En caso de igualdad de puntos se seguirá las siguientes pautas: Si dos equipos tienen igualdad de puntos al finalizar el Torneo, será campeón quien haya ganado el encuentro entre ellos durante el torneo, como también quien tenga más partidos ganados y quien tenga menos DIF. En caso de haber empatado en el partido en que se enfrentaron se hará por diferencia de gol. Si tres equipos o más tienen igualdad de puntos al finalizar el Torneo será campeón quien posea mayor diferencia de gol. En caso que exista una nueva posibilidad que no esté contemplada por este Reglamento la Organización determinará la resolución de la cuestión. Las normas previas solo se aplican a Primer Puesto. Respecto de la igualdad de puntos entre equipos en segundo puesto, se definirá por diferencia de gol, sin tener en cuenta el resultado del partido en que se enfrentaron.
4.2 FORMATO PLAY OFFS
Primero se juega la etapa por puntos. Luego los Play Offs partidos eliminatorios. Los cruces eliminatorios los determinará La Organización integrando a los equipos que continúan jugando el Torneo, sin tener en cuenta aquellos equipos dados de baja por ausencias, deuda o indisciplinas; aunque figuren en tabla. Cuando el Torneo sea definido mediante Play Offs, todos los jugadores deben llevar su DNI personal a la cancha con predisposición a exhibirlo ante la Organización si le es requerido. Los equipos NO podrán presentar jugadores en la etapa de los Play Offs.. El propósito de esta norma es que los Play Offs sean jugados por el equipo que logró llegar hasta esta etapa de la Copa o Temporada. i un equipo ingresa un jugador no debido, el partido no iniciará hasta que el jugador en disputa salga de la cancha, descontando el tiempo restante de juego..
Si el Torneo se juega en época de Verano, atento que muchos jugadores vacacionan, no se tendrá en cuenta la restricción de invitaciones.
Para realizar la verificación de los jugadores invitados, el veedor llevará un reporte con los jugadores que se han inscripto en la lista de buena fe de cada partido jugado en la etapa anterior a los Play Offs, como asi estarán en vista pública en la app del torneo por cada fecha de cada equipo..
Los inscriptos en cada partido previo a los Play Offs fueron verificados por el capitán antes del inicio de cada encuentro y por los equipos fecha a fecha en la placa de resultado del partido subida en la App.
El veedor verificará, de ser necesario, el DNI de cada jugador para observar si se encuentra en dicho reporte. Ningún jugador puede ingresar a la cancha sin el aval de la Organización. Ante cualquier inconveniente se responsabilizará al Capitán del equipo y en segunda instancia, al equipo; siendo ambos pasibles de ser expulsados.
Previo al inicio del partido, si el capitán de un equipo tiene dudas sobre un jugador del equipo rival y su verdadera participación previa a los Play Offs puede consultar al veedor sin ningún inconveniente y de no poder comprobar si efectivamente es un jugador invitado, el equipo tiene la posibilidad de jugar bajo protesta dejando asentado esto en la lista de buena fe.
Durante o finalizado el partido, si no se encuentra registrado ningún reclamo, no hay lugar a protesta alguna. En caso que el reclamo haya sido expresado fehacientemente la Organización elevará esto al Comité para resolver situación pudiendo dar por perdido el partido al equipo en falta.
Cualquier posibilidad no contemplada por este Reglamento la Organización determinará la resolución de la cuestión.
En caso de empate se definirá la cuestión con 3 (tres) penales.
En partidos eliminatorios, si un equipo no puede concurrir al partido, haya avisado o no lo haya hecho, el rival deberá abonar el cannon correspondiente del 100% para poder avanzar a la próxima fase.
Los equipos que hayan sido eliminados tendrán, según formato de cada torneo, la posibilidad de jugar una de las Copas de Torneos TLD como Copa Desafío. Esta misma se reglamentará en el transcurso de los Play Offs y ya que es aparte de la temporada, puede estar compuesta por equipos nuevos ó puede no hacerse si la Organización pre visibiliza que no se compondrá del cupo mínimo de equipos.
5.0 PREMIOS
Los Premios son variables y distintos puestos en todos nuestros formatos y son entregados a sus respectivos merecidos en los tiempos acordes, siempre y cuando no tengan deudas. En el caso de que un equipo tenga deuda, por falta de pago y/o ausencia a un encuentro, se le descontará el 10% por cada falta. Los equipos premiados tienen 30 (treinta) días hábiles para retirar sus premios. De otra manera no serán entregados, tomándose como una falta de respeto al Torneo y a la Fundación. Cuando el premio ganado sea en bonificaciones al precio de la inscripción, su vigencia será de 1 (una) temporada consecutiva.
Indumentaria​: Los premios basados en indumentaria, como Camisetas, Guantes y otros, estarán basados, en los tiempos que el interesado entregue el/los diseños. El tiempo de rediseño es de 8 a 10 días. Una vez que el diseño este confeccionado se mostrará al cliente para su aprobación. A partir de la aprobación, el fabricante realizará la entrega entre 40 a 45 días HÁBILES, debido a la falta de insumos importados y orden de trabajo del fabricante.
La cantidad de unidades de camisetas es de 10 unidades y serán entregadas en forma directa. Una vez aprobado el diseño no se podrá realizar ningún cambio. Los talles son; S, X, L, XL y XXL (consultar por talles especiales). El interesado es total responsable de los talles, tomando en cuenta que la elaboración se realiza en textil Nike o Adidas, con talles ajenos a fabricantes particulares. En caso de agregar mas unidades deberá de hacerlo dentro del proceso de diseño, abonando el 50% de seña correspondiente.
Los Premios al, Mejor Jugador del Torneo se evalúa, por el Ranking en las estadísticas en la App del torneo. El Premio al Mejor Arquero se establece por comportamiento, actitud y buen desarrollo deportivo. (NO es valla menos vencida, dependiendo del formato)
​Los Premios al Ganador de Puntos por la Tabla Clasificatoria, se entregan al finalizar todas las etapas y chequeado de que el equipo no tenga deudas de fechas sin pagar sea cual sea el motivo, asi sea por ausencia de un equipo no presentado. En el caso de poseer alguna fecha sin abonar, se les descontará un premio por cada fecha adeudada. Los Premios del 1º y 2º puesto, se entregan en la final, mientras que los premios de la Copa de Plata y/o 3º Puesto, Mejor Jugador y Mejor Arquero, se entregan en las fechas que indique el Comité Organizador siempre y cuando que los equipos tengan todas las fechas pagas y no deban fechas y ni que un Jugador incumpla en el reglamento de disciplina, contra otro jugador, arbitraje y/o personal de staff del complejo deportivo y/o staff del torneo, en un acto de violencia durante la jornada de los play off, si esto sucede, será suficiente motivo para que su equipo NO reciba el premio. En el caso de que el equipo y/o jugador no se encuentren presentes para recibir el /los premio/s, tendrán 30 días hábiles para retirar su premio. De no ser así, el premio será donado a la institución benéfica para la recaudación de fondos y la compra de insumos hospitalarios. En el caso de que el premio incluya bebidas alcohólicas, el mismo será remplazado por efectivo o bien por insumo del mismo valor.
​6.0 CONTACTO
Los interesados en inscribirse deberán comunicarse telefónicamente al 11-2675-1282, vía mail: torneosligadelta@hotmail.com, pagina oficial www.torneoligadelta.com, Facebook www.facebook.com/torneostld ó Instagram @TorneosTLD, para poder ser informados sobre las disposiciones del torneo.
6.1 PRE-INSCRIPCION
La pre-inscripción de Equipos Nuevos que deseen anotarse deberán disputar amistosos obligatorios previo al torneo, (siempre y cuando lo indique el Comité Deportivo). En el mismo se evaluarán diferentes ítems como comportamiento, puntualidad, normas de respeto a árbitros, organizadores y rivales, etc. La Organización podrá no otorgarle el cupo a un equipo que no demuestre buen comportamiento, o que sus invitados/as tampoco lo demuestren, ni cumpla con el horario pactado para el inicio del amistoso, aunque ya tenga paga la inscripción. Los equipos que cumplan con todos los requisitos, podrán confirmar su incorporación al torneo, abonando el monto determinado por la Organización. El equipo nuevo debe saber que debe respetar todo lo tipificado en este reglamento y que, no solo por jugar amistosos obligatorios, pueden ingresar al torneo. El Equipo que, por calendario, no haya podido jugar amistosos, se evaluará su conducta durante los partidos del Torneo.
6.2 INSCRIPCION
La inscripción al torneo tendrá un valor base de: Remitirse a la propuesta actual, pudiendo anotar en la lista de buena fe un máximo de jugadores del doble del formato.
Las Tarifas se encuentran sujetas a cambios sin previo aviso, durante el desarrollo del torneo, según régimen de vida y sede,
Contamos con una inscripción actualizada, la cuál puede ser abonada en 3 cómodas cuotas abonando la primera desde ahora, hasta 3 días antes del inicio del torneo. Si abonan la inscripción en un solo pago tienen un descuento según se disponga en su momento. Abonándola hasta 24 hs antes del inicio del torneo. Los cupos son limitados y los premios son exclusivos de nuestro sponsor (en el caso de que los hubiera).
Si abonan la inscripción dentro de los 7 dias del inicio del torneo, esta tiene un recargo del 30% y solo se podrá abonar con el 50%, 72 hs antes del inicio del torneo y el resto deberán abonarla en las cuotas establecidas en su momento.
En el caso de que alguna Copa a iniciar, no tenga Inscripción, el formato tendrá automaticamente el pago de un partido garantía, el cual se reintegrará al final del torneo siempre y cuando el equipo no se haya ausentado en ninguna fecha ni tenga deudas.
Los equipos que abonen el mes completo o el torneo completo reciben un descuento.
Los partidos se abonan en la mesa de firma de planilla de los equipos. Los valores de la 1º fecha a las 6º fecha es la anunciada en cada formato, pudiendo no ser modificada, hasta los Play Off, mientras que a partir de 7º fecha, los valores tendrán un aumento según régimen de vida o no, mientras que en los 8º de final hasta la final, los partidos tienen un aumento del 20%.
(esto se debe al aumento de gastos operativos, de canchas y arbitraje)
Los equipos serán notificados 72 hs antes de la siguiente jornada. El equipo que confirme y que en el mismo día del encuentro, no se presente, recibirá una pena económica del valor del 50% del partido, más la quita de puntos y la resta de 1 jugador, en su próximo encuentro, por Incumplimiento y la Falta de Responsabilidad para su Rival, la Organización y para la Fundación.
7.0 PAGO DEL PARTIDO
El arancel a abonar por partido tendrá un valor de remitirse a la propuesta actual, y deberá ser abonada antes del ingreso a la cancha.
Aquel equipo o Jugador que ingrese a la cancha sin autorización de la Organización, esta se encuentra facultada para multar al equipo restándole un jugador por desobediencia deportiva.
En este valor se incluye el servicio de cancha, árbitro y veedor. A partir del 01/01/23, los encuentro a partir de la 5º fecha, se abonarán con una seña de al menos del 30%, con un tiempo mínimo de 72 hs antes de cada encuentro, pudiéndolo hacer en efectivo una fecha anterior o bien por transferencia bancaria, CBU o mercado pago. (sin excepción)
Equipo que no señe dentro de los tiempos expresados, se entenderá que no se presentará, perdiendo todo derecho de juego, premios y demás.
En el caso de que un equipo ingrese al torneo después de iniciado, se le otorgará la opción de aceptar, la vacante producida por un equipo expulsado, aceptar el ingreso, pudiendo recuperar la/s fecha/s adeuda/s o bien abonar la/s fecha/s adeudada/s. Dando de ésta forma el criterio de poder hacerse acreedor de todos los premios que TLD entrega al Campeón y/o demás. En el caso de que el equipo NO, cubra la/s fecha/s adeudada/s, se le descontará el valor de los premios, por la cantidad de fechas que este deba. De esta forma TLD le dá el derecho por lógica a todos los equipos en Igualdad.
8.0 PARTIDOS
Los partidos tienen una duración total de 40 minutos, divididos en dos tiempos de 20:00 (veinte) minutos, y un descanso de 2 (dos) minutos en el entretiempo, al momento del cambio de arco. Los equipos estarán formados por 6 (seis) jugadores, uno de los cuales será el arquero. Se requieren 5 (cinco) jugadores como mínimo por equipo para iniciar un partido.
Los equipos deberán presentarse en la cancha 20 (veinte) minutos antes del comienzo de cada partido para abonar el canon correspondiente, firmar la lista de buena fe y estar cambiados. EL TIEMPO que los equipos PIERDAN en el cumplimiento de tales requisitos, se descontará de su partido, ello en atención a que no puede perjudicarse a los equipos del turno siguiente. Los partidos deberán comenzar puntualmente en la hora fijada por La Organización o, de no ser así, cuando el árbitro otorgue su conforme para iniciar el mismo. Por cualquier vicisitud, reiteramos, se cita a los equipos 20´(veinte) minutos antes.
Transcurrido el horario fijado para el inicio del partido y/o la conformidad del árbitro para iniciarlo, se otorga un plazo de gracia de 10´(diez) minuto. Si luego de esto, un equipo aún no se encuentra disponible para jugar, pero avisó su llegada tardía, comenzará perdiendo 1 a 0 y el tiempo seguirá transcurriendo en su contra. A partir de este momento, a los 10 minutos se le adicionará otro gol en contra hasta completar el 2 a 0, resultado máximo de punibilidad por llegar tarde. Luego del 2 a 0 si no hay señales del equipo en falta se finaliza el partido. De haber señales, se los sigue esperando, con el tiempo transcurriendo y el resultado en 2 a 0 inmodificable. EJEMPLO, Horario de citación 21.20hs. Horario de Inicio del partido: 21:40 hs Horario máximo de tolerancia 21:50 A partir de este momento deberá iniciarse el partido. Para ello los dos equipos deben haber abonado y firmado correctamente la lista de buena fe. El Equipo que no haya cumplido con esta norma iniciará perdiendo 1 a 0 y cada 5 minutos se le sumará otro gol en su contra (Siendo el máximo 3-0) Horario de finalización del partido: 22.20 hs – si no hay señales o aviso del equipo faltante. Resultado 3 a 0, se aplica la Ley de Walk Over. Particularmente cuando un equipo inicia su participacion en Torneos TLD – Liga Delta, todos deben presentar dni y se les tomará la foto para realizar su perfil personal con el objetivo de llevar la estadística e individualizar cada jugador. Los partidos deben arrancar puntuales. Aclarado este punto hacemos saber que, la tolerancia de espera para el inicio de un partido, es de 10 minutos luego del horario determinado ó desde que entregan cancha. Transcurrido esos 10 min, el reloj del partido inicia y si un equipo aún no puede poder comenzar a jugar, las sanciones son las siguientes: *iniciará con un jugador menos los primeros 5 minutos de juego. Comienza a correr el tiempo de partido. *Si transcurrido 5 min de partido, aún no está listo para jugar comenzará perdiendo 1 a 0 y el tiempo seguirá transcurriendo. *15 min de partido, Suspendido. EJEMPLO: Horario de citación 21.40hs. Horario de Inicio del partido: 22:00 hs Horario máximo de tolerancia 22:10 ó 10 min de plazo desde que la cancha esta disponible. A partir de este momento deberá iniciarse el partido. Para ello los dos equipos deben haber abonado y firmado correctamente la lista de buena fe. El Equipo que no haya cumplido con esta norma iniciará con un jugador menos los primeros 5 min y se lo espera, con el tiempo corriendo, hasta que se encuentre en condiciones de jugar. 22.15 si el equipo aún no está disponible para jugar comienza perdiendo 1 – 0 . Horario de finalización del partido: 22.25 hs –Resultado 3 a 0, se aplica la Ley de Walk Over. No se dará comienzo de los encuentros si los equipos no cumplimentan los siguientes requisitos:
Firmar la planilla reglamentaria. Si un jugador o más llegaran luego de comenzado el partido deberán anotarse en la lista de buena fe. En caso de haber demora en LA SEDE, los tiempos se corren y la tolerancia inicia desde finalizado el partido anterior. SI TU RIVAL FALTA y nos avisó QUE SE PRESENTABA, los puntos son para el presente previo pago de cancha. Mientras que el faltante debera de abonar la multa y las consecuencias debidas.
Se podrá cambiar el rival por otro equipo con el que no hayan jugado aún (se Modifica la fecha). Luego, al otro día, pueden pedir los puntos de su partido original ó se reprograma.
Se arma partido Vs otro equipo con el que ya jugaron (que esta en igualdad de condiciones -le faltó el rival-) y se les otorga ganado a ambos contra sus rivales originales (sin pagar por los puntos ya que cumplieron con jugar).
Si no hay rival, se abona el partido, con 50% de descuento y darse por ganado. Si tu rival no avisó que faltaba:
Se busca armar partido contra otro equipo del turno anterior. Y por jugar ya se les otorga el partido ganado contra su rival original, aunque pierdan.
El partido se reprograma ó pueden abonar el partido, con 50% de descuento y darse por ganado. El rival deberá pagar la multa correspondiente para seguir jugando en Torneos TLD – Liga Delta.
Para los formatos de F8 y F9 sería por ejemplo el horario de citación 21.40hs. Horario de Inicio del partido: 22:00 hs. Horario máximo de tolerancia 22:15 ó 15 min de plazo desde que la cancha esta disponible. A partir de este momento deberá iniciarse el partido. 22.15 si el equipo aún no está disponible para jugar comienza perdiendo 1 – 0 . Horario de finalización del partido: 22.50 hs –Resultado 3 a 0, se aplica la Ley de Walk Over. ï‚· No se dará comienzo de los encuentros si los equipos no cumplimentan los siguientes requisitos: 1) Abonar su cuota correspondiente. 2) Firmar la planilla reglamentaria. 3) Si un jugador o más llegaran luego de comenzado el partido deberán anotarse en la lista de buena fe. En caso de haber demora en la sede, los tiempos se corren y la tolerancia inicia desde finalizado el partido anterior.
​
9.0 ABONO DE PARTIDO
Todos los equipos deben abonar el cannon del partido, antes del ingreso a la cancha. Los pagos se realizan en la mesa de ingreso al valor correspondiente de cada formato. No se aceptarán pagos incompletos. En el caso de que sucediera, el equipo tienen una ventaja de 24 hs para abonar el faltante de cancha por medio de CBU, con un recargo del 30%. En el caso de pasar este tiempo se implementará el 10% por cada día de demora. La deuda debe ser cancelada en el tiempo que la administracion se lo designe, de caso contrario no podrá seguir en el torneo.
​​
9.1 GARANTIA
Al comenzar el torneo cada equipo deberá abonar la suma de 1 importe correspondiente a un partido en concepto de depósito garantía previa (según formato, sede y protocolo de aplique), el cual será utilizado en la última fecha siempre y cuando el equipo no haya tenido faltas ni problemas de conducta o si el equipo abandona o es expulsado del torneo. Si el equipo ganador, no abona este importe y la Organización debiera cambiar el/los premios según lo establecido, el quipo no tiene derecho a reclamo alguno.
​
9.2 PERDIDA
Motivos que acarrean la pérdida total del depósito- Ausencia a un encuentro.
(A) No presentar el equipo en el terreno de juego antes de que transcurran los 15 minutos de tolerancia (hora de inicio de partido) y que el rival haga opción de los puntos.
(B) Si el Equipo es expulsado del torneo por agresión o disturbios.
(C) Se deja constancia que la organización no programará al equipo que no tenga abonado el depósito previo, en al menos 1 cuota.
(D) Abandono del torneo sea cual sea la razón.
(E) Solo se reintegra el 100% de la inscripción si el equipo no se presenta a la primera fecha. Después de ésta no habrá reintegro alguno.
​
9.3 BONIFICACIONES
Las bonificaciones para el próximo torneo no podrán ser canjeadas por efectivo. Si un equipo no puede participar en el siguiente torneo perderá su bonificación. Solo podrán hacer uso de la bonificación aquellos equipos que no hayan faltado en todo el torneo y solo es válida para el torneo siguiente.
​
10.0 PARTIDOS AMISTOSOS
Los 2 o 3 partidos amistosos, según considera el Comité de Disciplina, son de carácter obligatorio para todos los equipos (ningún equipo podrá participar del torneo sin jugarlos, (siempre y cuando el Comité). Antes y durante el desarrollo de los Torneos se realizarán las Pruebas de Admisión al Torneo Apertura y Torneo Clausura. En estos partidos podrán aplicarse sanciones en caso de faltas graves de la misma manera que en un partido oficial. Si un equipo solicita que se le programe un amistoso y no se presenta a jugar se le tomará el depósito aunque haya notificado su ausencia. El conteo de goles, figura y partidos jugados se imputará a la estadística general del equipo. serán evaluados en 3 aspectos que La Organización considera esenciales para ser aceptados: comportamiento, compromiso y nivel de juego.
​
11.0 FIXTURE Y HORARIOS
Las fechas y horarios de los partidos serán publicados en nuestra APP todas las semanas, y los equipos deberán confirmar su asistencia por WhatsApp, 72 hs antes de su jornada. Los horarios se establecen en forma automática. En caso que un equipo decida dejar de jugar, la Organización intentará completar ese cupo semana a semana con equipos en espera o participantes en otros torneos. La Organización tiene la potestad de resguardarse el fixture. Los equipos que solicitaran horario en especial de un encuentro, deberán hacerlo antes del inicio del torneo vía mail. Aunque no se garantiza que el pedido se pueda cumplir por motivos ajenos a la voluntad del Organizador/es. Si se diera el caso que a un equipo le toque jugar contra otro dado de baja. La Organización puede: a) Cambiar la fecha y hacerlo jugar contra otro equipo participante. b) Conseguirle un equipo “ficticio”, es asi que aunque el equipo vigente pierda, se le dará ganado el partido. Con el fundamento que el equipo “ficticio” no es su rival original. En estos casos las sanciones se computan normalmente. Este equipo ficticio puede ser otro equipo al cual también le falta rival. En este último caso, se les dá por ganado a ambos en su partido original (el que figura en el Fixture) La Organización puede modificar la fecha sin cuestionamiento alguno de ningún equipo, por el bien común de los equipos.
​
12.0 LEY DE WALK OVER
Dado que los equipos son citados con 20´ minutos de anticipación al comienzo del encuentro, y si por cualquier motivo un equipo no dispone de la cantidad mínima para comenzar el encuentro después de la tolerancia (del horario de inicio), el árbitro, dará inicio al reloj, donde cumpliéndose los 10´, el equipo presente comienza a tener ventaja de goles y llegado a los 15`minutos, el equipo presente quedará automáticamente habilitado para solicitar formalmente los puntos del partido.
En este caso, se dará ganado el partido por el resultado de 3 - 0. En caso de ausencia completa de uno de los equipos el resultado será 3 - 0. No se reprogramarán partidos, exceptuando algún caso de fuerza mayor evaluado y comprobado por la organización. El Equipo se llevará los puntos siempre y cuando abone el cannon correspondiente. Lo mencionado anteriormente es por un compromiso asumido, costos operativos, cancha, árbitro, fiscal y no por beneficio económico.
Se deja constancia que la organización no programará al equipo que no tenga abonado el depósito previo/multa correspondiente antes de las 48 hs., posteriores a su último partido.
En el caso de que un equipo llegue tarde y su rival quiera jugar el partido, en ese mismo momento sin pedir los puntos, se disputará solamente con el tiempo restante.
El equipo ganará los puntos siempre y cuando haya abonado el cannon correspondiente.
Los delegados de los equipos tendrán tiempo 48 hs., antes del partido para comunicar alguna dificultad en el armado de su equipo por la página Web, sin que esto implique la modificación del horario o fecha del partido. No tendrá validez para la reprogramación la comunicación de alguna dificultad durante el fin de semana, exceptuando que sea en caso de accidente, paro, muerte, o algo fuera de lo habitual siempre y cuando sea comprobable.
De jugarse el partido entre el equipo reemplazante y el equipo cumplidor, se tendrán en cuenta las siguientes pautas: si el equipo cumplidor gana por un resultado mayor a 3 goles se le respetará dicho resultado, se computan los goles pero en el fixture se le cambiará el rival, pudiendo asi volver a jugar contra el equipo en falta ese dia. Si el equipo cumplidor gana por un resultado menor a 3 goles de diferencia o pierde el partido se le otorgará el partido ganado por 3 a 0 por Walk Over. No se computan los goles de cada jugador. Tambien existe la posibilidad que en la misma jornada dos equipos se hayan presentado y su rival no se presentó a jugar. Si ambos equipos no jugaron entre si, el Torneo puede optar por cambiarle la fecha (y que jueguen entre ellos por Torneo) o hacerlos jugar amistoso aplicando walk over a favor de ambos. Respecto del equipo faltante, se le computarán 3 goles en contra por Walk Over. Las sanciones se computan siempre, aunque el partido ya esté ganado por Walk Over.
RESUMIDO Si tu equipo no puede presentarse a jugar, sea por la causa que sea, debe avisar con anticipación para no abonar multa.
Las Fechas NO se suspenden, Ni por Lluvia, Ni por Frío, NI por calor, a excepción de feriados "largos" y/o "puentes" que involucren una fecha (que será comunicado por El Comité Organizador), como así, en caso de accidente, paro, muerte, o tormentas eléctrica, como también NO habrá actividad en el día del Comercio, (según localidad), fecha de aniversario de la localidad, 24, 25, 31 de diciembre y 1º de Enero de cada año
TLD, se encuentra facultado para la realización de partidos a beneficio, 10 días antes del 20 de diciembre, para la compra de regalos de Navidad, para los más chicos, en internación y/o otro item. (designación de buena fe, a designar e informar en su momento)
Multas por la reserva de la cancha.
Avisar en el dia del partido luego de las 12 hs, multa $20000.
Avisar en el dia del partido antes de las 12 hs, multa $18000.
Avisar 48 hs antes del partido (hasta las 18 hs), multa $16000.
Avisar 72 hs antes del partido (hasta las 18hs), no tiene costo.
SI TU RIVAL FALTA buscaremos que de todas maneras se juegue. Si tu rival falta y nos avisó: Buscaremos cambiarte el rival por otro equipo con el que no hayan jugado aún (se Modifica la fecha). Luego, al otro día, pueden pedir los puntos de su partido original ó se reprograma.
6.1. Se arma partido Vs otro equipo con el que ya jugaron (que esta en igualdad de condiciones -le faltó el rival-) y se les otorga ganado a ambos contra sus rivales originales.
6.2. Abonan el 50%, ganando los puntos. Este importe debe abonarse el mismo día de la jornada.
6.3. Sistema de Juego
Los equipos estarán divididos en categorías o grupos. Por partido ganado, cada equipo sumará 3 puntos, por empatado 1, y por perdido 0 puntos.
13.0 LISTA DE BUENA FÉ
Al comienzo del certamen, los equipos deberán anotar un mínimo de jugadores según el formato en la “Lista de Buena Fe”, sin limite en lo que corresponde en la primer etapa.
Es responsabilidad del capitán del equipo consultar cual es el límite de jugadores a inscribir en cada torneo. En la “Lista de Buena Fe”, se harán constar nombre, apellido y número de camsieta y la firma de los jugadores integrantes del equipo.
No se aceptarán listas escritas en un formulario externo al entregado por la Organización. La “Lista de Buena Fe” se encontrará abierta para los partidos amistosos.
Antes del inicio de cada partido, los jugadores que ingresen al campo de juego deberán firmar las correspondientes planillas (enel caso de que la hubiere o bien el capitán deberá firmar la hoka de asistencia) con el motivo de hacer constar su participación y la lista será verificada por el capitán del equipo. Cualquier adulteración, falsificación de firmas u otra irregularidad podrá ser sancionada por los organizadores y/o administrador del torneo, con la inhabilitación para el jugador en falta o el capitán del equipo para participar en los partidos que así decida la CCUFA (Confederación de Clubes Unidos de Futbol Amateur), o con la quita de puntos de ese partido.
La lista de buena fe para F5, debe de tener un mínimo de 5 jugadores y asi sucesivamente para cada formato, hasta con un máximo de 25 jugadores hasta el F7 y desde 35 en F8 y F9, para F11, 40 jugadores, en etapa de puntos. Luego, en la etapa de Play Off, esto se modifica, pudiendo llevar la cantidad de invitados que se expresan luego en este reglamento.
14.0 JUGADORES
Podrán participar varones mayores de 18 años, hasta 45, (con excepción de un jugador por equipo de hasta 50 años, que deberá presentar apto médico) o menores de 18 años, con autorización escrita de padres o tutor, quienes serán responsables por sus hijos, fotocopia del DNI y la autorización de La Organización.
Un jugador podrá participar para un máximo de 2 (dos) equipos de diferentes categorías por torneo.
El veedor u Organizador/es podrá solicitar, en caso de sospecha, el documento de cualquiera de los jugadores. Si éste jugador no lleva el DNI encima deberá ser enviado por mail dentro de las 48 horas y presentado en el próximo encuentro. De lo contrario, el equipo será pasible de perder los puntos, al igual que si se comprueba que un jugador que no está inscripto participa del certamen.
15.0 CAPITAN o DELEGADO
El capitán y/o delegado debe ser mayor de 18 años y es responsable de que su equipo conozca el reglamento, pudiendo ser sancionado en caso contrario. Asimismo, garantizará la salud física y mental de cada uno de los jugadores de su equipo antes y durante el torneo, que deberá ser apta para la práctica del deporte, responsabilizándose en caso de no cumplir con esta obligación.
Es el encargado de mantener la buena conducta de sus jugadores durante el certamen y será responsable de daños, perjuicios y/o lesiones que pudieran ocasionar los jugadores de su equipo.
Será el responsable de fiscalizar que cada jugador de su equipo juegue sólo en un equipo de su categoría. No podrá incluir jugadores que formen parte de otro plantel de la misma categoría o sean jugadores prohibidos. Podrá incluir como invitado a dos jugadores de otra categoría, siempre y cuando lo comunique con anticipación a la Organización.
Es su responsabilidad consultar con la Organización la lista de jugadores prohibidos, como así también, consultar si hubo actualizaciones en el reglamento.
El capitán de cada equipo es el responsable de controlar las listas con las firmas antes de cada partido y de incurrir en cualquier irregularidad es pasible de ser sancionado con una o más fechas. También podrá ser sancionado el equipo con la quita de puntos o darle perdido el partido.
16.0 DIRECTOR TECNICO
En Futbol 6 el Director técnico tiene la misma valoración que el público. En F7 y más, el técnico es parte del equipo, debe presentar DNI e integra la lista de buena fe. Podrá estar en mitad de cancha dando indicaciones a sus jugadores.
Protestas hacia el árbitro / veedor, serán sancionadas por el árbitro ó de oficio por La Organización y por cada amarilla ó roja al técnico, la sanción será severa, y los equipos serán pasibles de multa pecuniaria.
Si el equipo tiene Técnico jugador, al momento de ingresar a jugar, nadie puede quedar dando indicaciones desde el costado de la cancha. Todos los suplentes deben estar fuera del campo.
17.0 INDUMENTARIA
El equipo que no posea camisetas iguales con números, recibirá camisetas alternativas y/o pecheras gratis, hasta la 3º fecha. A partir de la misma tendrán un valor del alquiler de $1500.-, se otorgarán sin cargo en el caso en que sean necesarias para diferenciar a dos equipos con similares colores en su indumentaria.
Los integrantes de los equipos deberán presentarse con camisetas del mismo color y distinta numeración, a excepción del arquero. NO se admitirán camisetas sin número como tampoco, camisetas de equipos de clubes de futbol. (River, Boca, Tigre, etc) No se admitirá indumentaria con publicidades de marcas fantasías en los torneos que se realizen en Barrios Privados, Country o en Ligas Nacionales.
18.0 REGLAMENTO DE JUEGO
Los partidos tienen una duración total de 40 minutos, divididos en dos tiempos de 20:00 (veinte) minutos, y un descanso de 2 (dos) minutos en el entretiempo, al momento del cambio de arco. Los equipos estarán formados por 6 (seis) jugadores, uno de los cuales será el arquero. Se requieren 5 (cinco) jugadores como mínimo por equipo para iniciar un partido.
El sistema de puntuación será el siguiente:
- Partido ganado 3 puntos.
- Partido empatado 1 punto.
- Partido perdido 0 punto.
Para considerar presente a un equipo deberán estar cambiados dentro del terreno de juego cinco (5) jugadores de campo y un (1) arquero, los cuales pasado el tiempo de tolerancia deberán comenzar a jugar el partido.
El equipo debe presentarse el día, hora y sede que ha sido citado por TLD, 20 minutos antes del inicio de partido. Se entenderá que un equipo está habilitado para jugar cuando se encuentran 5 jugadores cambiados dentro del campo de juego, siempre y cuando hayan abonado antes el cannon correspondiente.
Antes de comenzar el partido los jugadores deberán presentar sus credenciales o documento que acredite su identidad (en el caso de ser solicitados) y firmarán la planilla con sus respectivos números, siempre y cuando el formato lo indique.
19.0 SAQUE DE SALIDA:
Todos los jugadores deberán encontrarse en su propio campo. Los jugadores del equipo rival al equipo que efectúa el saque deberá dejar un mínimo de un metro de distancia hasta que la pelota esté en juego. La pelota estará inmóvil en el punto central. El árbitro dará la señal. La pelota entrará en juego en el momento en el que sea golpeado o ruede al menos una vez. El ejecutor del saque no podrá tocar la pelota por una segunda vez antes de que sea tocado por otro jugador (En este caso se cobrará una falta técnica a favor del equipo rival, en el lugar de la falta). Será válido el gol en el saque de salida sin que previamente la toque un compañero.
20.0 GOL
El gol será válido desde cualquier punto de la cancha.
El gol se convalidará cuando la pelota atraviese la línea del arco en su totalidad y luego de reanudado el juego con el saque de mediocampo.
El árbitro podrá anular o convalidar un gol antes de que se reanude el juego.
El gol no es válido de lateral.
El gol no es válido cuando el arquero inicie juego con la mano.
El gol de arquero será válido pasando mitad de la cancha (exceptuando si es con la mano).
21.0. SAQUE DE ARCO
El saque de arco será efectuado por el arquero con las manos, ya sea saque de fondo o pelota retenida en juego sin poder pasar mitad de cancha.
El arquero no podrá tomar con las manos la pelota proveniente de un pase de un jugador del mismo equipo, ya sea con el pié o proveniente de un lateral.
22.0 TIROS LIBRES
En F5 t F6, los tiros libres serán INDIRECTOS. La barrera deberá ubicarse a una distancia de 5 (cinco) pasos. En F8 y F9 las manos y las faltas son directas. Los jugadores rivales deberán dejar al menos un metro de distancia cuando el jugador ejecutante no pida distancia, (podrán ser amonestados si no lo hacen), y cuando lo haga deberán colocarse a 4 (cuatro) metros de distancia. ï‚· El ejecutor del tiro libre no podrá tocar la pelota por una segunda vez antes de que sea tocado por otro jugador (En este caso se cobrará una falta técnica a favor del equipo rival, en el lugar de la falta).
22.1 REPETICION DEL TIRO LIBRE
Si el arquero o los jugadores del equipo defensor se adelantan antes de la orden del árbitro se repetirá el tiro libre siendo pasible de amonestación el jugador en infracción. Si el equipo poseedor de la pelota pidió distancia y no aguarda el aval de juego del árbitro.
23.0 PENAL
El árbitro cobrará un tiro penal cuando un jugador (incluyendo al arquero) cometa una falta a un jugador rival dentro de su propia área o toque la pelota con la mano intencionalmente. El Tiro Penal será ejecutado desde el punto penal marcado en el área. El ejecutante no podrá tomar carrera en F5 ni en F6, si en F7 o más.
El arquero no podrá adelantarse, caso contrario el penal se ejecutara nuevamente.
23.1 REPETICION DEL PENAL
Si el arquero del equipo defensor se adelanta antes de que el jugador ejecute y no es gol se repetirá el Penal.
24.0 LATERAL
El saque lateral se efectuará con los pies en F5 y F6, y con la mano en F8 y F9. Si se efectúa incorrectamente, el árbitro decidirá si será concedido al rival. En el caso que un jugador efectúe un lateral pateando la pelota agresivamente hacia un jugador rival con objetivo de agredirlo, el árbitro deberá detener el juego y podrá amonestar o expulsar al jugador ejecutante de acuerdo al nivel de agresión. Al efectuarse el lateral, el rival deberá estar como mínimo un metro de distancia. En caso de no respetar la distancia, el jugador podrá ser sancionado con tarjeta amarilla. Esta prohibido al rival no permitir ejecutar el lateral poniéndose delante de la pelota. En lateral el jugador puede hacerle pase a su arquero, y éste último esta habilitado a tomar la pelota con la mano.
​
25.0 TIROS DE ESQUINA
El equipo adversario (jugadores) deberán ubicarse en la línea del área. En caso de no respetar la distancia, el jugador podrá ser sancionado con tarjeta amarilla. Observación: Si en alguna Sede el árbitro considera que la línea del área se encuentra muy cerca del córner puede adicionar distancia. En Corner el jugador puede hacerle pase a su arquero, y éste último esta habilitado a tomar la pelota con la mano.
El corner será efectuado sin limitaciones y desde el nacimiento del ángulo de la esquina.
Serán válidos el gol olímpico y gol en contra.
​
​