top of page

26.0 EL PISO

Barrerse (deslizarse en el piso a trabar para sacar la pelota) será sancionado como falta si la pelota esta en disputa y el jugador podrá ser sancionado con tarjeta amarilla. ï‚· Sólo el arquero podrá hacerlo dentro del área y criteriosamente. Si otro jugador que no fuera el arquero, disputara la pelota barriéndose en su propia área, se cobrara tiro libre indirecto en el borde de la misma. ï‚· Se considerará piso el triple contacto del cuerpo del jugador en el suelo, o la intención del jugador de disputar la pelota desde el suelo, aunque este se haya caído sin intención. El Piso suma al conteo de faltas.

 

27.0 CAMBIOS
Los cambios son libres e indistintos, previo consentimiento del árbitro actuante. Los cambios se realizarán en los saques laterales.

No se permitirá el cambio posicional o sustitución del arquero en caso de incurrir en tiro penal, salvo el caso de lesión grave verificada por el árbitro.
 

28.0 EL ARQUERO

El arquero no podrá tomar con la mano los pases de sus compañeros, excepto aquellos ejecutados o desde el lateral, corner o efectuados con una parte del cuerpo de la cintura para arriba, o con la cabeza. En este último caso, podrá hacerlo sólo una vez por jugada. En caso de que lo haga dos veces, se cobrará falta técnica por demorar el juego desde el borde del área.

 

29.0. SAQUE DE ARCO
El saque de arco será efectuado por el arquero con las manos en F5 y F6, para F8 y F9 es con el pie.

Podrá ser ejecutado con el pie o salir jugando si la pelota esta en juego.

Si se convirtiese un gol desde el saque de arco, cuando se reanuda el juego, sin que ningún otro jugador haya entrado en contacto con la pelota, no será valido y se cobrará saque de arco desde el arco rival. Esto aplica solo a F5 y F6. En el saque de arco esta permitido que la pelota puede pasar la mitad de cancha sin que algún jugador la toque antes caer al piso. ï‚·El arquero no podrá demorar más de 7 (siete) segundos en sacar, esto será sancionado como falta técnica, el equipo rival ejecutará un tiro libre indirecto en el borde del área, y el arquero podrá ser amonestado. Los segundos comienzan a contar desde que el árbitro inicia su conteo. En caso que el arquero efectúe el saque de arco arrojando la pelota agresivamente hacia un jugador rival, el árbitro deberá detener el juego y amonestar o expulsar al arquero de acuerdo al nivel de agresión. Se cobrará una falta indirecta en el lugar favorable al equipo rival. Es infracción si algún jugador rival impide al arquero lanzar, sacar, o soltar la pelota de sus manos. Es infracción restringir los movimientos del arquero en un saque de esquina, lateral o tiro libre (ej. carga al arquero). Cuando el arquero ataja la pelota tras una jugada, éste podrá optar por sacar con la mano, salir jugando o pegarle con el pie haciendo picar la pelota o no.

 

30.0 ÚLTIMO RECURSO 

No aplica el último recurso.

 

31.0 PERMANNECIA EN CAMPO 

No podrán permanecer dentro de la cancha jugadores suplentes o personas ajenas al partido que se esté desarrollando por razones de seguridad. Podrá ser sancionado por el Tribunal el equipo por el que ingrese cualquier jugador suplente o invitado, sin la autorización del árbitro o veedor.

 

32.0 INFERIODIDAD NUMERICA

Si un equipo se quedara con 4 (cuatro) jugadores, el partido será suspendido. Se le otorgará el partido ganado por 3 goles de diferencia al equipo que mantenga más jugadores en el campo de juego, excepto que hasta ese momento el resultado fuera por mayor diferencia. Para F8 y F9 el minimo es 5 jugadores. Si queda con 5 jugadores, se suspende el partido

 

33.0 LESIONES

Deberán retirarse del campo de juego aquellos jugadores que presenten lesión que revistiera de gravedad o que tuvieran alguna herida abierta.

Asimismo, los jugadores no podrán abandonar el campo de juego durante el partido bajo ninguna circunstancia, ya que se considerará auto-expulsión (excepto lesionados y/o con heridas abiertas o cuando se decrete la suspensión del encuentro).

 

34.0. LEY DE VENTAJA

Se otorgará la ley de ventaja en caso de que un jugador reciba una falta o un jugador rival toque la pelota con la mano y el árbitro considere que el mismo equipo pueda continuar con la posesión de la pelota ante una situación favorable. Esto quedará exclusivamente a criterio del árbitro.

 

35.0 REEMPLAZO DE BALON 

Si la pelota explota, se pincha o se daña durante un partido, el árbitro interrumpirá el partido, y reanudará el mismo con un bote a tierra en el lugar donde la pelota se daño primero. 

El equipo se hará cargo del costo en caso de extraviar o dañar una pelota intencionalmente.

 

36.0 BOTE A TIERRA

El “bote a tierra” o “Pique” es una forma de reanudar el juego después de una interrupción temporal necesaria, siempre que el balón esté en juego y no haya salido del campo de juego.

 

37.0 TARJETAS 

Los árbitros contarán con 3 (tres) tarjetas, amarilla, azul y roja, con las cuales podrá amonestar, o expulsar, cuando lo crean correspondiente, a los jugadores que incurran en faltas. Cuando un jugador reciba dos amarillas, luego debe recibir una tarjeta azul o una roja, y ese jugador será expulsado y no podrá volver a ingresar.

 

37.1 ACLARACION DE ALTAS 

No es infracción si un jugador intenta cubrir la pelota sin extender los brazos. Sin embargo, si impide que el jugador rival le quite la pelota, extendiendo los brazos, o con los pies de manera antirreglamentaria, será considerado infracción.  Es considerado “cuerpo” cuando existe contacto “hombro con hombro”, de manera lateral, no el contacto del hombro o el empujar con el pecho de un jugador sobre la espalda de otro.

 

37.2 ACUMULACION DE FALTAS 

Cuando un equipo realice 6 faltas durante un tiempo, desde la sexta falta (inclusive) otorga penal al equipo rival. Al finalizar la primera etapa, las faltas por equipo se borrarán y se computarán nuevamente desde el inicio en el complemento.  Las faltas técnicas no computan en el conteo.  Los “pisos” cuentan como falta. En F8 y F9 son 7 faltas. Luego de la sexta falta (7ma para F8/F9) cada falta otorga penal al equipo rival.

 

37.3 TARJETA AMARILLA

Un jugador podrá ser amonestado con tarjeta amarilla en caso que el árbitro considere que haya incurrido en alguna de las siguientes faltas.  Reiteración de faltas  Juego brusco leve.  Retardar el juego. No respetar la distancia reglamentaria en un saque de esquina, lateral o tiro libre. Entrar o volver a entrar en el terreno de juego sin el permiso del árbitro. Falta de respeto a algún rival, organizador o espectador. Quitarse la remera durante el juego. Conducta antideportiva. Simulación (si el árbitro considera que un jugador simula recibir una falta).

 

37.4 ACUMULACION DE AMARILLAS

La suma de 2 (dos) tarjetas amarillas representa la expulsión del jugador en el partido y no deberá cumplir ninguna fecha de suspensión (salvo que ya tenga 3 amarillas acumuladas durante el transcurso del torneo). La suma de 3 (tres) amarillas durante el torneo suspende al jugador por una fecha. Si en el transcurso de un partido un jugador es sancionado con dos amarillas, sólo se le computará 1 (una) amarilla en la sumatoria. El conteo de tarjetas amarillas se realizará desde que el equipo se inscriba en el torneo. La expulsión directa del campo de juego en un partido posterior no borra las amonestaciones acumuladas en partidos anteriores. Un jugador suspendido por acumulación de tarjetas amarillas debe cumplir una fecha de suspensión ó podrá volver a jugar abonando multa correspondiente.

 

37.5 TARJETA AZUL
El jugador que sea penado con Tarjeta azul debe retirarse del campo de juego debiendo su equipo realizar un CAMBIO OBLIGATORIO.

El jugador penado no podrá volver a jugar ese partido, debiendo esperar el equipo el lapso de 4 (cuatro) minutos para reemplazar al jugador sancionado.

El jugador que reciba la tarjeta azul, se le computara una amarilla en su status de cuenta.

El acumulable de 2 tarjetas azules a lo largo del torneo será sancionado con 1 fecha de suspensión.

El jugador que reciba tarjeta amarilla más tarjeta azul en el mismo partido, se le computaran 2 amarillas

 

37.6 TARJETA ROJA
El jugador expulsado con tarjeta roja no podrá permanecer en el perímetro del campo de juego, caso contrario su equipo será pasible de pérdida de puntos dándose por finalizado el encuentro oficial.

El jugador expulsado queda automáticamente suspendido para la fecha siguiente.

 

38.0 EXPULSIONES

Los jugadores expulsados del partido (ya sea con doble amarilla o roja) no podrán permanecer en el terreno de juego, y, en caso de que el árbitro lo solicite, ante insultos o falta de respeto, deberá abandonar la zona de cambios. Queda a responsabilidad del capitán de su equipo que el jugador expulsado abandone la zona de cambios en caso que el árbitro lo solicite. Recordamos que el árbitro también podrá utilizar la tarjeta roja luego de finalizado el partido ante alguna de estas faltas sin aviso alguno.  Si un jugador incurre en alguna inconducta tipificada por este Reglamento durante el encuentro, aunque no haya sido sancionado con alguna tarjeta, el árbitro o veedor puede informar este comportamiento a. Comité Deportivo. Se entiende que esta norma tiene sustento en que el árbitro o veedor analizan la situación y priorizan el buen desempeño del encuentro con el propósito de evitar el mal mayor.  La tarjeta roja directa implica un mínimo desde 1 fecha de sanción, hasta la expulsión del torneo. Durante la semana siguiente al encuentro el Tribunal podrá analizar los fallos de los árbitros y atenuar o agravar la sanción en caso de que considere que el fallo no fue correcto.  El equipo podrá sufrir sanciones, multa de 1000 pesos, quita de puntos y hasta la expulsión del torneo si sus jugadores incurren en las siguientes faltas:

A. Agresión verbal al árbitro, organizadores, rival o espectadores del equipo adversario.

B. Intento de agresión física o agresión física al árbitro, organizadores, rival o espectadores del equipo adversario.

C. Escupir al árbitro, organizadores, rival o espectadores del equipo adversario.

D. Ingresar al terreno de juego durante el partido sin autorización del árbitro y/o organizadores.

E. Daños en las instalaciones o disturbios en el club o alrededores.

F. Amenaza hacia el árbitro, organizadores, rival o espectadores del equipo adversario.

G. Daños, Robo, hurto o pérdida de los materiales de la organización o el club

Expulsiones de Oficio

Cualquier jugador ó equipo puede ser sancionado DE OFICIO. Es decir, por la Organización respecto de sus inconductas. En este caso se basará en el informe del árbitro y de la Sede.

 

39.0 SEXTA FALTA

Sexta falta. A partir de la sexta falta consecutiva (por cada tiempo), se ejecutara un tiro libre sin barrera, a una distancia del área delimitada en el campo de juego. Con 2 pasos de carrera.
La ley de ventaja quedará a criterio del árbitro en su correcta aplicación e interpretación.

En el caso de igualdad de puntos las posiciones se decidirán según el siguiente concepto:

1º Mayor diferencia de gol.
2º Mayor cantidad de goles a favor.
3º Menor cantidad de goles en contra.
4° Mejor Ubicación en Primera Ronda.
5º Si persiste la igualdad se procederá a un sorteo. El mismo será efectuado por la organización en presencia de los delegados de los dos equipos.
En la ronda de los play off si el partido terminará empatado trascurrido el tiempo reglamentario se procederá a la ejecución de tiros penales hasta quebrar la igualdad, mediante la ejecución de serie de cinco penales y si persiste la igualdad mediante la serie de uno. Como así en el caso de que un partido sea parado por decisión arbitral por motivos de mal desempeño por parte de uno o más jugadores, el ganador será el que tenga más goles hasta ese momento. En el caso de que estuvieran empatados, se definirá por penales en una fecha programada o bien en la siguiente fecha si la hubiera. (en este caso los equipos deberán ejecutar la serie de penales con sus respectivos conjuntos)
En el caso de que un equipo estuviera jugando con 5 jugadores y se expulsara a un jugador o alguno tuviera que retirarse por algún otro motivo del partido quedará automáticamente terminado dándole por partido ganado al equipo oponente que este presente en cancha, resultado que se ajustará a las siguientes consideraciones y a saber:
Si el equipo que esta en cancha fuera ganando el partido se dará por terminado con el resultado que se registra hasta el momento de su suspensión.
Si fuera perdiendo el resultado del partido será de 3-0 a favor del equipo que quede presente en cancha.
Para realizar la demanda de un partido existe un plazo máximo de 72 horas a partir de la fecha en que sucede el caso, este debe reportarse por correo electrónico

El equipo que no se presente a jugar durante dos fechas “w” quedara eliminado automáticamente del torneo.

 

40.0 APELACIONES

El jugador y/o equipo que fuera sancionado, mal arbitrado por una acción en juego mal efectuada y/o mal cobrada, tiene un plazo de 48 hs., para presentar su descargo luego de finalizado el partido y por intermedio de su capitán en nota dirigida vía e-mail, a la organización la cual procederá a la evaluación del caso, con una resolución en 24 hs.

El hecho de apelar la sanción no implica necesariamente la reducción de pena, mientras el fallo no sea emitido se entiende que dicha sanción sigue vigente. La apelación podrá efectuarse vía e-mail dirigida a la organización por parte del delegado del equipo.
Podrán ser sancionados los jugadores que adopten antes, durante o después del partido conductas indebidas y contrarias a las reglas de convivencia a la moral y a las buenas costumbres.
Podrán ser sancionados los jugadores o el equipo que produzca desmanes o disturbios antes, durante o después de finalizado el partido.

 

41.0 SANCIONES

De encontrarse un jugador mal incluido la sanción para el equipo será la siguiente: en todos los partidos que se haya incluido dicho jugador se le darán por perdidos, para el caso que lo hubiere ganado o empatado por el resultado 3-0 en contra, si hubiere perdido se le restaran los goles a favor si hubiera convertido alguno y deberá pagar la multa correspondiente.

En caso de tumulto general, (se entiende por tumulto a la participación de más de dos personas ya sea discutiendo o con intento o peligro de agresión general), antes, durante o después del partido quedará la sanción a disposición de la organización y las penas pueden ser desde la aplicación de fechas de suspensión hasta la expulsión del torneo, según la gravedad del caso como así también la quita de puntos.
En el caso de que simpatizantes del equipo provocaran disturbios la pena se le aplicará al equipo de su simpatía. Los equipos deberán identificar a sus invitados si la mesa así lo requiriera. El acceso al complejo de juego es autorizado para los jugadores inscriptos en la lista de buena fe. Para los invitados o personas ajenas a los equipos, la organización se reserva el derecho de admisión y permanencia.
El jugador que dañara instalaciones o material de la organización, será pasible de sanciones que pueden ir de 2 a 6 fechas más el monto de la reparación que en caso de no se satisfecho por este se le cargará al equipo en su totalidad.
Si por algún motivo el árbitro del partido suspende el encuentro por falta de garantías la organización evaluará el tema y emitirá su fallo dentro de las 48 hs.
Todos los reclamos y/o quejas surgidas por un encuentro de parte de un jugador, deberán ser definidas y terminadas dentro del campo de juego donde se disputo el partido. Salidos de la cancha ningún reclamo y/o queja no tendrá valor alguno.

 

42.0. DISPOSICIONES

ADMISION
TLD se reserva el derecho de admisión y permanencia de las personas o equipos durante el desarrollo del torneo.

 

43.0 ASISTENTES E INVITADOS 

Los asistentes o espectadores deberán mantener conducta correcta, haciéndose responsable en caso contrario el equipo del cual sean simpatizantes.  El árbitro estará habilitado para solicitar a la organización el retiro de toda aquella persona fuera del terreno de juego (jugador suplente, espectador o invitados) en el caso de que la/s persona/s falte el respeto, incite a la violencia, amenace, o emita comentarios o canciones que puedan ofender al árbitro o a algún jugador, espectador u organizador (en primera ocasión se apercibirá a la persona, y en segunda deberá retirarse) De no respetar esta decisión, el partido podrá ser suspendido y la resolución de esta cuestión la juzgará el Comité Deportivo, independientemente del resultado del encuentro hasta ese momento. El equipo podrá sufrir sanciones, multa, quita de puntos y hasta la expulsión del torneo si sus espectadores invitados incurren en las siguientes faltas:

A. Agresión verbal al árbitro, organizadores, rival o espectadores del equipo adversario.

B. Intento de agresión física o agresión física al árbitro, organizadores, rival o espectadores del equipo adversario.

C. Escupir al árbitro, organizadores, rival o espectadores del equipo adversario.

D. Ingresar al terreno de juego durante el partido sin autorización del árbitro y/o organizadores.

E. Daños en las instalaciones o disturbios en el club o alrededores.

F. Amenaza hacia el árbitro, organizadores, rival o espectadores del equipo adversario.

G. Daños, Robo, hurto o pérdida de los materiales de la organización o el club

 

44.0 ​REGLAMENTO DISCIPLINARIO
FALTA SANCIÓN

01) Agresión verbal entre jugadores.................................. 1 a 2 fechas.
02) Agresión verbal al árbitro y/o veedor............................ 2 a 4 fechas.
03) Agresión verbal desmedida/racismo............................ 6 fechas a ET.
04) Juego brusco leve.........................................................1 a 2 fechas.
05) Juego brusco grave...................................................... 2 a 4 fechas.
06) Agresión física entre jugadores (1 por equipo)............. 4 fechas a ET.
07) Agresión física entre equipos (2 o más jugadores)…... ET.
08) Codazo intencional no consumado............................... 2 fechas.
09) Codazo intencional consumado.................................... 5 fechas a ET.
10) Repeler agresión........................................................... 3 fechas a ET.
11) Jugador que proteste fallos en forma desmedida…..... 1 a 2 fechas.
12) Disturbios en el club / Incitación a la violencia...............ET.
13) Agresión física al árbitro o veedor................................. ET.
14) Conducta Antideportiva..................................................1 a 3 fechas.
ET: Expulsión del Torneo.

*Las sanciones a tomar surgirán de la gravedad del acto en sí mismo, de la intencionalidad, de los antecedentes de/los infractor/es y del principio de acción y reacción.

45.0 ACUMULACIONES DE SANCIONES 

Si un jugador es expulsado por juego brusco grave y protesta ese fallo en forma desmedida, sumará esas dos faltas a la sanción.  El Jugador que dispute algún partido estando sancionado desautorizando a la organización, deberá cumplir el doble de la sanción que había sido impuesta en un primer momento y su equipo será pasible de sanción y descuento de puntos.  El Jugador que estando sancionado presencie algún partido de su equipo o de algún otro, e incurra en alguna falta recibirá el doble de la sanción que había sido impuesta en un primer momento, y hasta podrá ser expulsado del torneo.  El cumplimiento de fechas de sanción no se hará válida en partidos amistosos.

 

46.0 SANCIONES A EQUIPOS 

Los equipos que participen de acciones violentas (agresiones físicas contra jugadores, árbitros u Organizador/es, o daños o disturbios en la sede) podrán ser sancionados con la quita de al menos 3 puntos, la suspensión del equipo por determinadas fechas, la descalificación por el resto del torneo o hasta la expulsión del certamen, sin derecho ningún tipo de reclamo.  El Tribunal de Disciplina, actuará siempre mediante los informes del árbitro supervisado por los Organizador/es. En primer lugar de gravedad, se tendrá la agresión física y luego verbal, ya sea contra árbitro, jugador, veedor u Organizador/es.  Será agravante el hecho de ser quien comience con la agresión.  En caso de agresión física o verbal, todo el equipo agresor será pasible de ser suspendido, descalificado o expulsado del certamen.  La expulsión del torneo podrá representar la suspensión del equipo por uno o varios certámenes, o la expulsión definitiva de los torneos, dependiendo de la gravedad de los hechos, y solamente bajo el criterio del Tribunal.

 

47.0 ABANDONO 

En caso que un equipo se retire antes de la finalización del torneo no se le reservará el cupo para la próxima Temporada o Copa y dicho cupo pasará a tomarlo un equipo nuevo al instante. Ante este caso la Organización, analizando cada caso particular, puede cancelar los partidos jugados por ese equipo o tomar la decisión que crea pertinente. También puede poner equipos de los que se encuentran en espera para el ingreso y verificando si corresponden a dicha categoría dar por válido el partido o no.

47.1 Retiro de un partido antes de tiempo  Si un equipo decide no continuar con el partido, se le sumarán 6 goles a favor del rival. Estos goles se le computarán únicamente al capitán del equipo.

 

48.0 ÁRBITROS 

El árbitro será la autoridad máxima dentro de la cancha, y el encargado de realizar el sorteo previo al saque, para decidir quien inicia el juego y quien elige el lado del campo de juego. Será también el encargado de iniciar y finalizar el partido y sus dos etapas. Tiene la potestad para finalizar el partido en cualquier momento del mismo en caso de incidentes. También será el único que controle el tiempo de juego, quien autorizará los cambios de jugadores, y el cambio de pelota, si es necesario o la asistencia de primeros auxilios a un jugador dentro del campo de juego. Antes de comenzar cada partido, el árbitro deberá verificar la cantidad de jugadores de cada equipo (mínimo en cancha 5 / máximo 6). También será el encargado de verificar la vestimenta adecuada y obligatoria de cada equipo como figura en este reglamento para informar a la organización, así como verificar que ningún jugador tenga tapones metálicos o de plástico “altos”.  Un partido también podrá ser dirigido por un árbitro que sea aceptado por ambos equipos en caso de no haber ningún árbitro designado presente.  Los árbitros informarán por escrito al Comité Deportivo sobre faltas graves de los jugadores o equipos. Su informe será tomado en cuenta por el mencionado Tribunal en caso de sanción.  El árbitro no permitirá que personas sin su autorización o la de la organización ingresen o permanezcan dentro del alambrado perimetral del campo de juego, por razones de seguridad. Si así ocurriera comunicará a la organización y a los equipos participantes para que se tomen las medidas necesarias. Además, el árbitro podrá no comenzar o continuar un partido si considerara que no hubiera garantías necesarias de que el mismo se desarrollará con normalidad. En ese caso, deberá comunicarlo a la organización, que podrá suspenderlo.  El árbitro interrumpirá el partido si juzga que un jugador se encuentra lesionado gravemente. Reanudará el juego con un bote a tierra.  Si juzga que un jugador se encuentra lesionado levemente, podrá dejar continuar la jugada hasta que esta salga de la superficie de juego.  El árbitro podrá modificar una decisión únicamente si se da cuenta de que esta es incorrecta, siempre y cuando no se haya reanudado el juego, o se haya finalizado el partido.  El árbitro podrá finalizar una etapa o el partido durante el transcurso de cualquier jugada, excepto en un penal.  El árbitro estará habilitado para solicitar a la organización el retiro de toda aquella persona fuera del terreno de juego (jugador suplente, espectador o invitados) en el caso de que dicha/s persona/s falten el respeto, inciten a la violencia, o emitan comentarios o canciones que puedan ofender al árbitro o a algún jugador, espectador u organizador (en primera ocasión se apercibirá a la persona, y en segunda deberá retirarse) De no respetar esta decisión, el partido podrá ser suspendido y se le podrá dar por perdido el mismo a quien provocó el incidente, independientemente del resultado del encuentro hasta ese momento.

 

49.0 SUSPENSION DEL PARTIDO

El árbitro tendrá la autoridad para suspender un partido cuando: - Haya agresiones físicas hacia él por parte de jugadores, espectadores o invitados. - Considere que no puede seguir jugándose en base a indisciplina. - Haya agresiones físicas entre jugadores, espectadores o invitados. - Haya Tormenta eléctrica, y las condiciones del campo de juego no sean seguras para los jugadores. El resultado y definición del partido, en caso de agresiones, quedará exclusivamente a criterio del Comite Deportivo, así como las sanciones para los equipos agresores. En caso de tormenta eléctrica, se postergará el tiempo restante del partido, con el resultado como estaba hasta el momento de la suspensión. En caso de que la Organización decida reanudar el partido, será ella exclusivamente quien decida la Fecha y el Horario donde se jugará. Esta reanudación se dividirá en dos tiempos, y ninguno de los dos equipos podrá incluir jugadores en la planilla.

 

50.0 VEEDOR 

La única responsabilidad del veedor es completar las planillas. Por tanto, no podrá reclamarse al veedor por fallos del árbitro durante el partido. Si existiera algún reclamo respecto a los árbitros, deberá ser presentado formalmente vía e-mail a info@torneoligadelta.com. Tanto el veedor como el Organizador/es tiene derecho a suspender un partido cuando lo crea conveniente, por hechos ajenos a su voluntad. El resultado lo definirá el Tribunal de Disciplina y se podrá modificar de acuerdo a las circunstancias. El veedor podrá solo interferir en los fallos del árbitro de manera reglamentaria, y no sobre criterios, sobre una jugada puntual.

 

51.0 CLIMA

En principio los partidos no se suspenden por lluvia, salvo comunicación expresa del Complejo Deportivo a la organización, suspendiendo la fecha, exclusivamente por Orden del Complejo. TLD le pide al mismo, que la decisión sea tomada al menos con 5 horas de anticipación. Si durante el desarrollo de la jornada, se produce el mal tiempo, el complejo será el responsable de suspender o no la jornada.
Si una fecha se suspendiera durante su realización por factores climáticos por orden del Complejo Deportivo, la misma sé reprogramará para una fecha que le asigne la organización, dentro de la misma semana, haciéndose cargo de los gastos de cancha el mismo Complejo.
En el caso de presentarse un fin de semana largo la organización puede reprogramar los encuentros para la semana siguiente, si fuera necesario. O bien si hubiera 2 fechas consecutivas de feriados, la organización determinará con el tiempo suficiente de publicar el sistema de dichas jornadas.

 

52.0. PROHIBIDO
No se permite jugar con aritos, cadenitas, anillos, anteojos, relojes o botines con tapones largos, solo se permitirá tapones de papi fútbol. Está terminantemente prohibido el consumo de sustancias toxicas antes, durante y después de los partidos dentro de los complejos


53.0 MULTIMEDIA
Durante el transcurso de la semana la información del torneo es publicada en nuestras redes con acceso desde nuestra web oficial, WWW.TORNEOLIGADELTA.COM.

 

54.0 PUBLICO
Dentro del perímetro de juego no podrán permanecer personas ajenas al equipo, solo están autorizados a permanecer dentro del mismo los suplentes de los equipos y una persona designada como DT. Por ningún motivo o circunstancia se permitirá el ingreso al campo de juego de simpatizantes u otra persona ajena al partido.

 

55.0 REEMPLAZOS
TLD está facultado para reemplazar a un equipo si este abandona el torneo o es expulsado. El equipo que lo reemplace comenzará a jugar con la cantidad de partidos goles y puntos que el anterior conjunto poseía.

 

56.0 PREMIOS

Los Premios pueden variar según proveedor y stock. El equipo acreedor, no deberá de poseer deuda alguna. Dependiendo el formato, los premios son para el Campeón por puntos, Campeón Play Off, Segundo Puesto, Figura del Partido, Figura del Torneo, Goleador del torneo, Arquero, y Destacados. Los Premios en Indumentaria, serán realizados, confeccionados y entregados en los tiempos de fabricación y a gusto del ganador. El canje por dinero será el indicado por el fabricante.

Los premios basados en indumentaria, como Camisetas, Guantes y otros, estarán basados, en los tiempos que el interesado entregue el/los diseños. El tiempo de rediseño es de 8 a 10 días. Una vez que el diseño este confeccionado se mostrará al cliente para su aprobación. A partir de la aprobación, el fabricante realizará la entrega entre 40 a 45 días HÁBILES, debido a la falta de insumos importados y orden de trabajo del fabricante.

La cantidad de unidades de camisetas es de 10 unidades y serán entregadas en forma directa. Una vez aprobado el diseño no se podrá realizar ningún cambio. Los talles son; S, X, L, XL y XXL (consultar por talles especiales). El interesado es total responsable de los talles, tomando en cuenta que la elaboración se realiza en textil Nike o Adidas, con talles ajenos a fabricantes particulares. En caso de agregar mas unidades deberá de hacerlo dentro del proceso de diseño, abonando el 50% de seña correspondiente.

​Los Premios al  Mejor Jugador del Torneo se evalúa, por el Ranking en las estadísticas en la App del torneo. El Premio al Mejor Arquero se establece por comportamiento, actitud y buen desarrollo deportivo. (NO es valla menos vencida, dependiendo del formato)

​Los Premios al Ganador de Puntos por la Tabla Clasificatoria, se entregan una vez finalizado y chequeado de que el equipo no tenga deudas de fechas sin pagar sea cual sea el motivo, asi sea por ausencia de un  equipo no presentado. En el caso de poseer alguna fecha sin abonar, se les descontará el 10% por cada fecha adeudada. Los Premios del 1º y 2º puesto, se entregan en la final, mientras que los premios de la Copa de Plata, Mejor Jugador y Mejor Arquero, se entregan en la fecha que indique el Comité Organizador siempre y cuando que los equipos tengan todas las fechas pagas y no deban fechas. En el caso de que el equipo y/o jugador no se encuentren presentes para recibir el /los premio/s, tendrán 7 días de corrido para retirar su premio. De no ser así, el premio será donado a la institución benéfica para la recaudación de fondos y la compra de insumos hospitalarios. En el caso de que el premio incluya bebidas alcohólicas, el mismo será remplazado por efectivo o bien por insumo del mismo valor. En el caso de haber dos equipos con igualdad de puntos para el 3º puesto, se indicará al poseedor que tenga más partidos ganados y menor DIF.

 

57.0 FINALES

a).- Todas las finales, se desarrollarán en fecha y hora programada por las Organizaciones, afectadas al desarrollo deportivo.

b).- Queda totalmente PROHIBIDO la pirotecnia NO AUTORIZADA por el Complejo Deportivo, El Municipio de desarrollo deportivo y TLD. (El organismo municipal, sólo autoriza el uso de bengalas de humo y/u otro elemento festivo al Complejo Deportivo y al Staff de TLD, con previa revisión) Cuidamos la Salud de personas con Autismo.

c).- El público presente deberá de permanecer fuera de la cancha y detrás de los rejados correspondientes y NO  en los laterales.

d).- Los insultos, amenazas y desmanes producido por uno o más persona, tanto sea de un equipo y/o ajena a los mismos, será suficiente motivo para, parar el encuentro y desalojar al/os responsables del Complejo Deportivo.

e).- Solo podrán jugar los Jugadores que se encuentren en la lista de buena fe (titulares), el ingreso se realizará presentando el D.N.I. de cada jugador. Camisetas enumeradas y aplicación del Reglamento DISCIPLINARIO. 
El presente reglamento se presume conocido por todos y no podrá alegarse desconocimiento del mismo en ninguna circunstancia.
Los comunicados emanados por TLD formarán parte del presente reglamento.

TLD se reserva el derecho de modificar en todo o en partes el reglamento y el desarrollo del torneo siempre que lo entienda necesario para el normal desarrollo del mismo.

 

58.0 MARCACIÓN INICIAL DE GOLES Y DEMAS

Los partidos iniciales y hasta la 3ª fecha, se pronunciará, el sistema de tarjetas y goles en marcaciones por el árbitro. Asimismo el Capitan tiene la obligación de saber quienes de sus jugadores son los amonestados, premiados y goleadores. Dado que por fecha se les preguntará por medio de WhatsApp, a que jugador se les sumará los goles, y que jugadores estuvieron presente para llevar el control de las planillas de presencia de cada jornda.

​

59.0 VIOLACIONES AL REGLAMENTO

Cualquier violación al presente reglamento podrá ser sancionada por la Organización. Cualquier duda o cuestionamiento será dirimida finalmente por la Organización y su decisión será inapelable. La Organización entiende que todos los jugadores conocen éste Reglamento y aceptan que pueda ser modificado por la misma en cualquier momento.

​

VOLVER A PARTE 1

​

bottom of page